jueves, 29 de noviembre de 2012

La Biblioteca de Andy: La ladrona de libros, de Markus Zusak.


Pues bueno, como... no sé si ya habré dejado claro en este blog jeje, ¡amo leer! Habrán visto la barrita de mi progreso en cuanto a libros leídos este año (¡creo que sí lograré mi meta!) y precisamente estaba revisando eso cuando recordé... que ni les he contado de los libros que leo. Así que aquí comienza esta nueva sección: La Biblioteca de Andy.

Y para dar inicio les platicaré de "La ladrona de libros", del autor Markus Zusak.

Pues bueno, prácticamente se desarrolla en Alemania, durante la segunda guerra mundial. La protagonista es una chica, Liesel Meminger, y su historia es magistralmente narrada por la Muerte (ahh, espero algún día ser tan excelente narradora como ella). 

Este libro me encantó; me lo regalaron mis papis la navidad que pasamos en Costa Rica, y en diez días (aunque honestamente, pudieron ser muchos menos) lo terminé. Fue mi fiel compañero durante el vuelo y las muchas horas que tuvimos que chutarnos en el aeropuerto de la Ciudad de México ya cuando regresábamos a casa. Lo que más me gustó fue la forma tan maravillosa en que se narra la historia: insisto, definitivamente la muerte hace un buen trabajo. Y es que el autor nos la dibuja tan carismática, de buen humor, trabajadora e incluso compasiva; le causa gracia la idea que tenemos los humanos sobre ella y la forma en que la pintamos. Cuando leí eso pensé "ah caray, ¿entonces cómo jodidos debo imaginármela? O.o ".

La primera vez que lo vi en la librería y leí la contraportada, dije a mi hermana: "otra historia de nazis", y aún así el título no dejaba de llamarme la atención. Ahora que lo leo, puedo decir que es muy diferente al resto de las historias de nazis. Nos muestra al resto del pueblo alemán, aquel que ni luchaba por su país ni era perseguido por él; a la gente normal, su vida cotidiana y la visión que tenían sobre lo que acontecía en aquellos tiempos. Nos cuenta la historia de Liesel (y de aquellos que la rodean, como lo son su mejor amigo Max, sus padres Rosa y Hans Hubermann y la vecina de al lado Frau Holtzapfel), quien roba libros como una forma de olvidar, aunque sea un momento, las penas que la guerra le ha llevado.

Siendo honesta, sí resulta un tanto predecible porque de poquito en poquito te va dando pistas sobre lo que sucederá al final, y aún así es imposible dejar de leerlo. Para mí, lo realmente valioso de la historia es la forma tan natural en que se van dando las cosas para llevarnos al final que ya nos esperábamos.
La verdad es una historia bastante trágica y triste, pero con el suficiente humor como para dejarnos un buen sabor de boca.

Libro super mega recomendado, de fácil lectura y comprensión (trae algunas palabras en alemán pero aún así la historia no tiene nada de pierde) y con mensajes muy bonitos como lo son la importancia de la familia, el valor de la amistad y por supuesto, el amor por la lectura.

Así que búsquenlo, leanlo, y díganme que les pareció ¿sí?
Besos ; )




"Cuando empezó a escribir su historia, se preguntó por el momento exacto en que los libros y las palabras no sólo comenzaron a tener algún significado, sino que lo significaban todo".
-La ladrona de libros (Markus Zusak).

2 comentarios:

  1. Ow, me agradó tu reseña, lo buscaré ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está muy bonito :)
      (y si no lo encuentras yo te lo presto jojo :P ).
      Y gracias por tu visita n.n

      Eliminar

Testimonios de lo aqui escrito: